viernes, 16 de septiembre de 2011

Métodos de Costo

a.       Método promedio ponderado: Este método consiste en hallar el costo de un artículo cuando las unidades son idénticas en apariencia pero no en costo ya que se compraron en diferentes fechas, para encontrar este valor se toma el valor del inventario inicial y se le suma el valor de los artículos comprados,  se suma la totalidad y se divide por la cantidad de artículos que halla,  el resultado será el valor del producto.
b.      Método peps o fifo: Esto quiere decir que las existencias que primero se compran son las que primero se venden. Así las existencias que hallan al final del inventario tendrán el valor de la compra que se halla hecho al final.
En caso de devoluciones estas se realizaran por el valor que se compró al momento de la operación, pero si la devolución es por un cliente este se valorar por el valor dela venta ya que a estos se les asigno un costo de salida según la valuación de esta compañía, al utilizar este método se da un efecto sobre los resultados financieros de la empresa tanto por el costo de la venta como por el inventario final, sabemos que al sacar las unidades que se compraron primero significa que en el inventario final quedaran las que se compraron de ultimas y estas se compraron a un costo mayor. Se tiene un costo de venta esto significa que tendrá menor efecto sobre las utilidades resultado como consecuencia que esta sea más elevada que si se utilizaran otros métodos.
 
c.       Método uest o lifo: Este método es al contrario tiene como base que la última existencia en entrar es la primera en salir, esto quiere decir las existencias que hallan en el inventario tendrán el valor que tenía la primera mercancía en existencia.
Este método es muy útil cuando el valor de los productos aumenta constantemente cosa que es muy común en los países con tendencia a la inflación, el manejo que se le hace a las  devoluciones es el mismo que se hace en el método peps.
Financieramente la implementación de este método implica un mayor valor del costo de venta debido a que es determinado con base en las ultimas  unidades adquiridas que por lo general son más costosas, esto significa que al inventario final quedan las primeras unidades que en la mayoría de los casos son las más económicas.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario